D.O. RUEDA

UVA + CLIMA + TIERRA

A orillas del Duero y sus afluentes Trabancos, Zapardiel y Adaja se forma el llamado triángulo de oro. En el corazón de Castilla y León, 74 municipios de Valladolid, Segovia y Ávila con unas condiciones naturales excepcionales para producir vinos de alta calidad reconocidos en el mundo entero.

La D.O. Rueda es el resultado del clima, carácter y amor a la tierra de esta tradicional zona vitivinícola.

La uva Verdejo, tiene matices de hierba de monte bajo, con toques afrutados y una excelente acidez. Proporciona grandes vinos blancos gracias al volumen del extracto, un característico amargor que le aporta la originalidad por la que son reconocidos.

Tierras llanas entre los 700 y 800 metros de altitud, que soportan inviernos largos y fríos, primaveras cortas con heladas tardías y veranos calurosos y secos. Estas circunstancias obligan a las cepas a buscar agua en lo más hondo del subsuelo.

La diferencia de temperaturas entre el día y la noche son el secreto de su sabor, el azúcar ganado con el sol se compensa con la acidez no perdida en las frescas noches. Las cepas soportan una exposición solar de hasta 2.600 horas anuales, una cantidad que sería excesiva si no fuera por la maduración tardía de su uva.

Suaves relieves y vertientes sometidas a los vientos atlánticos. En los márgenes del río Duero y sus afluentes Trabancos, Zapardiel y Adaja se concentran amplias terrazas aluviales y dilúviales, tierras pardas, ricas en calcio y magnesio, permeables, sanas con textura que varía de arenolimosa a limosa.