Skip to content Skip to footer
Vinos con carácter

Viñedo

Viñedo
Imagen de fondo puntos
Botellas
Bodega Valdecuevas

Un paraje único, donde la naturaleza confluye para darnos unas condiciones excepcionales

En pleno corazón de la D.O. Rueda se encuentran los viñedos de Valdecuevas, seis fincas de terrenos pedregosos regados por el Duero en el que cultivamos las uvas para elaborar vinos frescos, armónicos y con una personalidad propia de la variedad y de nuestra filosofía de proyecto.

Finca

En pleno corazón de la D.O. Rueda se encuentran los viñedos de Valdecuevas, seis fincas de terrenos pedregosos regados por el Duero en el que cultivamos las uvas para elaborar vinos frescos, armónicos y con una personalidad propia de la variedad y de nuestra filosofía de proyecto.

Terreno

Terreno pedregoso, repleto de cascajos provenientes del aluvión que a su paso por la zona dejó el río Duero. El suelo en Valdecuevas es uno de los factores clave de la excelente calidad de sus vinos, puesto que la aireación permitida por los cascajos en conjunción con el especial microclima de la zona, con inviernos secos y muy fríos, con veranos calurosos, pero con noches frescas da como resultado una uva de primerísima calidad. La textura es franco arenosa y de pH básico.

Clima

El clima es continental, con inviernos fríos y húmedos, veranos secos y calurosos. Los fuertes contrastes de temperatura entre el día y la noche, unido a un minucioso manejo de los parámetros de humedad de nuestros viñedos en el periodo vegetativo de los mismos, proporciona una alta potencia de calidad aromática a nuestro fruto a la vez que mantiene una ideal acidez y azúcar. En cuanto a la precipitación media es de 450 mm al año.

Este clima tan característico de la zona de Rueda es uno de los factores clave para que nuestra Verdejo sea tan diferente de la cultivada en otras áreas vinícolas, siendo mucho más expresiva.

Variedades

El clon y patrón elegido para las fincas de Valdecuevas, 41B, es inusual y nos proporciona racimos de tamaño pequeño, compactos y de alta calidad enológica. Nuestros viñedos tiene una producción limitada media de 7.500 Kg/Ha.
Las variedades de uva cultivadas en Valdecuevas son:

Verdejo
Variedad de uva blanca, autóctona de la zona de Rueda desde hace siglos. Es una variedad de gran carácter, que se adapta muy bien a las condiciones extremas de la zona, lo que permite la elaboración de vinos blancos frescos de gran personalidad.

Sauvignon Blanc
Variedad de uva blanca de origen francés y de reconocimiento internacional.

Tempranillo
Variedad de uva tinta, conocida como “Tinta del país”; es la uva noble española por excelencia.

Cultivo

Somos muy exigentes en el manejo de nuestras viñas, respetando el medio natural a la vez que intentamos implantar las mejores técnicas de cultivo, todo a favor de nuestro producto y cliente.

La sostenibilidad ha sido desde el origen una seña de identidad de Valdecuevas, y un compromiso de la Familia Martín. Como empresa familiar en su tercera generación, ejercemos nuestra actividad aplicando normativas que aseguran que nuestros sucesores disfruten de un mundo más sostenible.

Nos debemos a nuestros viñedos por ello aplicamos técnicas cuyo objetivo es la Sostenibilidad.

Viñedos

Descubre nuestras fincas

Icon

Zumacal (11.5Ha)

Superficie: 11,5 hasVariedades uva: verdejoAltitud: 765 mtsOrientación; E-OTipo de suelo; arcillo limosaEstructura; pedregosa
Icon

Los Batanes (11.5Ha)

Superficie: 28 hasVariedades uva: verdejo 19,5 has, sauvigñon Blanc 6 has y Gewurztraminer 2,5 hasAltitud: 720 mtsOrientación; NE-SOTipo de suelo; arenoso con capas de subsuelo arcillosaEstructura; granular
Icon

Cruz de San Martín (15.5Ha)

Esta parcela se utiliza para vinos más aromáticos tipo Diwine y Flor innata, al ser más teóricos dan más fruta, más tropicales, más diferentes. Suele ser una uva de menos graduación que el resto. Superficie: 15,5 hasVariedades uva: verdejo 8,5 has, 7 has viognier (se injerta este año)Altitud: 750 mtsOrientación; E-OTipo de suelo; franco Estructura; granular
Icon

El Monte (13 Ha)

Es un suelo ideal, en un viñedo influye el suelo, el clima y el material vegetal; suelo ideal para la variedad verdejo: suelo arcilloso, zona cascajosa en la parte superior, todo esto acompañado del clima extremo día – noche de la zona.Superficie: 13 hasVariedades uva: verdejoAltitud: 771 mtsOrientación; N-STipo de suelo; franco arcillosoEstructura; pedregosa
Icon

La Pardina Finca (19hHa)

La caliza suele dar vinos muy finos, suelen ser vinos más equilibrados entre estructura y acidez. Todas las parcelas tienen suelo por goteo. Para conseguir muchos taninos o polifenoles en los tintos lo que se intenta es que sea mucha uva y muy pequeña porque hay más superficie, para conseguir mucho hollejo se necesita uva pequeña y suelta. La uva gruesa es mucho volumen y poco hollejo porque tiene más pulpa.PARDINASuperficie: 19 hasVariedades uva: verdejoAltitud: 766 mtsOrientación; NE-SOTipo de suelo; areno limosa con capas de subsuelo calizasEstructura; pedregosa

La Lobera (38Ha)

Superficie: 38 hasVariedades uva: verdejo 34,5 has, sauvigñon Blanc 1,8 has, viognier 0,7 has y Gewurztraminer 1 hasAltitud: 755 mtsOrientación; ½ E-O ½ NO-SETipo de suelo; arcillo limosoEstructura; pedregosa

Puerto (3.2Ha)

Superficie: 3,2 hasVariedades uva: sauvigñon blanc 2 has y tempranillo 1,2 hasAltitud: 755 mtsOrientación; E-OTipo de suelo; arcillo limosaEstructura; pedregosa